¿Cuál es el origen del día de Todos los Santos y de los fieles difuntos?

¿Cuál es el origen del día de Todos los Santos?

El origen de la festividad se remonta a hace más de 1.000 años de la mano del Papa Gregorio III, pontífice entre los años 731 y 741, cuando consagró una capilla en la Basílica de San Pedro en honor de Todos los Santos.

A mediados del siglo IX, el Papa Gregorio IV, en tiempos de Luis El Piadoso (emperador de Occidente y rey de los francos), extendió su celebración a toda la Iglesia en el año 835.

Se cree que la fecha elegida, el 1 de noviembre, fue porque coincidía con una festividad de los pueblos germanos, y en aquellos años el objetivo de la Iglesia era eliminar las celebraciones paganas.

El hecho de ser un día en que se honra a todos los santos hace que sea festivo y no laborable. Como norma general, durante este días las catedrales e iglesias exhiben las reliquias de los santos que hay entre sus muros. Además, ese día se honra la memoria de los fallecidos con misas y ofrendas de flores en los cementerios.

¿Qué es el Día de los Fieles Difuntos?

El 1 de noviembre la iglesia recuerda a todas las personas anónimas que ya son santos. Además, las familias más creyentes asisten a las iglesias y visitan los cementerios para traer flores y velas a sus seres queridos. La celebración de este día comienza en la noche del 31 de octubre, es decir, la víspera de Todos los Santos.

Al día siguiente, 2 de noviembre, se celebra el Día de los Fieles Difuntos, se conmemora a todos los cristianos bautizados. La Iglesia cree que este grupo de fallecidos se encuentran en el purgatorio porque murieron con culpa de pecados menores en sus almas. El Papa Francisco dijo durante Ángelus del 2 de noviembre del año 2014 que las dos celebraciones, la del 1 y la del 2 de noviembre, “están íntimamente unidas entre sí”, e invitó a recordar a nuestros seres queridos. Tomado de internet

Bien… con todo respeto de todo lo que se dice y hay estipulado en las diferentes culturas… Más allá de ideologías políticas o religiosas…

Puedes relizar la siguiente meditación, desde el 1  (desde la madrugada) y  hasta el  2 de noviembre, inclusive… simplemente…

  • Enciende 3 velas blancas, colócalas en un lugar seguro, pues las dejarás encendidas hasta consumirse por si solas…
  • Puedes simplemente sentarte, frente a la luz de las velas, en el suelo, en posición de meditación o sentado cómodamente en una silla…
  • Coloca tus manos en el centro de tu pecho, que tus manos cubran el corazón…
  • Siente el calor, que emana de la luz, que siempre brilla en tu interior…
  • Déjate embargar por un sentimiento de infinito amor… que se manifiesta en luz blanca…
  • La luz atraviesa tu piel y te rodea..
  • Estás totalmente envuelto en esa luz… y esa luz se expande, y abarca a todos tus seres queridos fallecidos… los abarca a todos por igual, más allá de tus preferencias…
  • Abarca a los que has conocido, y a los que no…
  • Y puedes observar que la luz sigue expandiéndose más y más y abarca a todos aquellos que han muerto recientemente, a causa de enfermedades, guerras, conflictos religiosos, torturas, violencia física…
  • Niños y niñas… mujeres… ancianos… hombres…
  • Y observa que las puertas del cielo se abren para todos…
  • Observa como la luz les rodea y les lleva hacia más luz, hacia más allá del cielo…
  • Y todos se integran totalmente en la luz…
  • Quédate allí, así, sólo observando, dejándote poblar, del infinito amor, que emana de la luz… Agradeciendo… Amando…

Por Diana Bonetti

 

2 comentarios en «¿Cuál es el origen del día de Todos los Santos y de los fieles difuntos?»

  1. Muy interesante la información y gracias por la meditación, una guía para poder expresar y conducir el amor hacia los que han vuelto a casa ya 💫💫💫💫🙏❤️ Gracias

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: