¿No tienes pareja?
No tener pareja o ser soltera o soltero es un destino a veces reversible cuando se asiente a ello o se conocen las causas para poder resolverlas.
Enumerare dos de las posibles causas más frecuentes de no tener pareja:
Por un trauma de la infancia
Un trauma casi siempre es reforzado por una fidelidad a un ancestro que tuvo el mismo problema y no lo resolvió. Por lo que la integración de un trauma es más eficaz cuando se hace presente a ese ancestro.
Por una fijación en el desarrollo psicológico
Cuando por el motivo que sea, accidente, muerte temprana de los padres, alejamiento del núcleo familiar, etc. la persona no ha conseguido llegar a la fase del intercambio entre el dar y recibir con sus iguales, no se ha “socializado”, se ha quedado en la etapa de “o tú o yo”, esa persona no llega a establecer relaciones de igual a igual con los demás, sólo sabe manejarse en la dependencia o la autoridad.
Según las Constelaciones Familiares los 5 pilares de la vida en pareja son:
EL AMOR,
EL INTERCAMBIO ENTRE DAR Y RECIBIR,
LA SEXUALIDAD,
LA INTIMIDAD
Y LA CONVIVENCIA.
Texto de Brigitte Champetier de Ribes
Cuando algo te enoje, vuelve a ti misma/o, entra en tu interior y desde allí observa tu ira. Y cuando algo te cause dolor, observa desde tu interior aquello que dolió.
No reacciones automáticamente, porque cualquier cosa que digas o hagas, cuando estás en una emoción desbordada, podría complicar más la situación.
La mayoría de las personas no lo hacéis, no queréis o no podéis volver a vosotros mismos… lo que hacéis es culpar o castigar al otro.
Thich Nhat Hanh, dice:
«Pero si tu casa se está incendiando, lo más urgente es volver a ella e intentar apagar el fuego, y no echar a correr detrás del que crees que la ha incendiado, porque si lo haces, tu casa se quemará, mientras te dedicas a alcanzarle»
Cada noche, antes de irte a dormir, siéntate en tu cama y comienza a hacer muecas, igual que los niños pequeños disfrutan al hacerlo. Haz toda clase de muecas: buenas, malas, feas, bellas,… de esta forma toda la musculatura de la cara se ejercitará. Haz sonidos -sonidos sin sentido- y balancéate, sólo durante diez o quince minutos y luego vete a dormir.
Por la mañana, antes de bañarte…
Continúa leyendo en:
https://www.osho.com/es/meditation/more-meditations/meditation-of-the-week/relieving-facial-tension
“HOY, EL DESTINO COLECTIVO ESTÁ AMENAZADO.”
“El mundo necesita que el campo de resonancia de la compasión y reconciliación rebase el campo del odio.
Somos cada uno responsables del crecimiento de uno y otro campo.
Nuestro profundo trabajo individual está creando una nueva energía colectiva de compasión.
Empiezo con reconciliarme con todos los que no consigo aceptar como son.
Reconciliarme con alguien es reconocerle como otro ser humano como yo.
Respeto su dignidad honrando su destino y sus responsabilidades. No le eximo de nada, no soy dios. Lo veo como es.
Miro su destino de perpetrador con compasión a la vez que lucho contra él por mi supervivencia.
Mi dignidad me exige devolver el daño recibido, pero un poco menos, solo lo suficiente para defenderme.
Hoy, el Destino Colectivo está amenazado.
La energía colectiva de la compasión adulta, no del buenismo ni del pacifismo ni de ningún otro ismo, puede contrarrestar la locura colectiva de la aniquilación de la vida.
¿Cómo vivo la compasión?
En el presente, solo en el presente, renunciando a la tentación de mirar el pasado.
Actuando en el presente.
En cada instante, eligiendo y volviendo a elegir la compasión.
A la vez, asumiendo todas mis responsabilidades y actuando.”
TEXTO Brigitte Champetier de Ribes.
«Juntos al servicio de la vida»
Gracias, Gracias, Gracias
♥Osho❤️
Y recuerda: cada situación debe transformarse en una oportunidad para la meditación. ¿Qué es la meditación? Ser consciente de lo que estás haciendo, ser consciente de lo que te está pasando.
Alguien te insulta: adquiere conciencia de qué te sucede cuando recibes el insulto. Medita acerca de ello; esto modifica toda la estructura de la situación. Cuando alguien te insulta, te concentras en la persona: «¿Por qué me insulta? ¿Quién se cree que es? ¿Cómo podría vengarme?» Si el otro es muy poderoso, te rindes, comienzas a mover ligeramente la cola. Si no es muy poderoso y lo ves débil, te abalanzas sobre él. Pero en todo esto te olvidas por completo de ti mismo. El otro se transforma en el foco de tu atención. Esto implica perder una oportunidad para la meditación. Cuando alguien te insulte, medita. Como dijo Gurdjieff: «Cuando mi padre estaba agonizando, yo tenía sólo nueve años. Me pidió que me acercara a su lecho y me murmuró al oído: -`Hijo, no te dejo mucho, al menos no en cosas terrenales. Pero tengo algo para contarte, algo que a mí me dijo mi padre en su lecho de muerte. Me ha ayudado muchísimo; siempre ha sido mi tesoro. Aún no estás muy maduro; tal vez no entiendas lo que digo, pero consérvalo, recuérdalo. Alguna vez crecerás y entonces podrás comprender. Ésta es la clave que abre las puertas de grandes tesoros.»‘
Por supuesto que Gurdjieff no podía entenderlo en ese momento, pero fue esto lo que habría de modificar toda su vida. Y su padre dijo algo muy simple. Dijo: «Cuando alguien te insulte, hijo mío, dile que meditarás acerca de ello durante veinticuatro horas y después volverás para responderle.»
Gurdjieff no podía creer que esto fuera una clave tan importante. No podía creer que eso fuera algo tan valioso que debiera recordarlo. Y podemos ser indulgentes con un pequeño de nueve años. Pero, como eso fue algo dicho por su agonizante padre, que tanto lo había amado y que, apenas lo dijo, dio su último aliento, quedó grabado en él. No podía olvidarlo. Cada vez que se acordaba de su padre, recordaba su frase.
Sin comprenderla realmente, comenzó a practicarla. Si alguien lo insultaba, decía:
«Señor, tengo que meditar respecto de ello durante veinticuatro horas. Es lo que me ha dicho mi padre, que ya no está aquí. Y yo no puedo desobedecer a un anciano muerto. Me quería muchísimo, y yo lo quería muchísimo a él; ahora, no hay manera de desobedecerlo. Uno puede desobedecer a su padre mientras está vivo pero, cuando ha muerto, ¿cómo podría no hacerle caso? Así que, por favor, discúlpeme. Volveré en veinticuatro horas y le responderé.»
Decía: «Meditar durante veinticuatro horas me ha aportado las más claras visiones de mí mismo. A veces, he descubierto que el insulto era correcto, que eso es lo que soy. Entonces, buscaba a la persona y le decía: ‘Señor, gracias, tenía usted razón. No fue un insulto, sino sólo un comentario sobre algo real. Me llamó estúpido, y lo soy.’
O a veces me ha pasado que meditar durante veinticuatro horas me llevaba a darme cuenta de que se trataba de una absoluta mentira. Pero, cuando algo es mentira, ¿por qué ofenderse? Entonces, nunca iba a decirle a esa persona que había mentido. Una mentira es una mentira, ¿por qué molestarse por ella?»
La contemplación y la meditación, poco a poco, lo volvieron más atento a sus propias reacciones que a las de los demás.
🙌OSHO🙌
OSHO
¿Qué significa «Sólo sé tú mismo»?
¿Cómo puedo ser yo mismo cuando no sé quién soy?
❤️»Cada Taller es un encuentro de almas, que se reconocen, conectan y se elevan a a su máxima vibración, para dejarse Leer más
»Cada momento mágico, sagrado, divino, es atesorado en nuestra alma»
Gracias Vida 🙏 por tanto
En cada encuentro, taller o formación compartida, me embarga un profundo sentimiento de agradecimiento 😍
No hay palabras para describir la sensación de amor, alegría, paz y libertad, q se experimenta🙏
https://chidanandadesarrollopersonal.com/2020/11/14/leyenda-sobre-las-hadas/#comment-225
Últimos comentarios